En mi opinión tanto el sable japonés como la espada medieval europea son aptos para el combate real; aunque, quizás los japoneses tuvierón más tiempo para perfeccionar la forja del sable. En todo caso, esa historia que circula por Internet que dice que los españoles y porgueses vencían facilmente a los piratas japoneses usando la técnica de esgrima con espada y daga carece de autenticidad histórica,además, se debe tener en cuenta que los piratas japoneses no erán samurais expertos en el manejo del sable, la técnica con espada y daga europea no es original existen otros precedentes (incluyendo a Japón) y su superioridad sobre otras técnicas no se ha demostrado correctamente. Hay que tener cuidado con los brotes de fiebre patriotera de muchos españolitos (por no hablar de xenofobia) que acaban empañando la verdad y la objetividad. No se crean todo lo que escribe Arturo Pérez Reverte.
En mi opinión tanto el sable japonés como la espada medieval europea son aptos para el combate real; aunque, quizás los japoneses tuvierón más tiempo para perfeccionar la forja del sable. En todo caso, esa historia que circula por Internet que dice que los españoles y porgueses vencían facilmente a los piratas japoneses usando la técnica de esgrima con espada y daga carece de autenticidad histórica,además, se debe tener en cuenta que los piratas japoneses no erán samurais expertos en el manejo del sable, la técnica con espada y daga europea no es original existen otros precedentes (incluyendo a Japón) y su superioridad sobre otras técnicas no se ha demostrado correctamente. Hay que tener cuidado con los brotes de fiebre patriotera de muchos españolitos (por no hablar de xenofobia) que acaban empañando la verdad y la objetividad. No se crean todo lo que escribe Arturo Pérez Reverte.