Hulu es uno de los sitios para compartir vídeos más populares de EE.UU., transmite programas de televisión en línea, canales exclusivos, series del momento, alta definición, etc. Lo único malo para nosotros es que no podemos acceder a esos vídeos, precisamente por estar fuera de los Estados Unidos.
Los motivos de la censura no se justifican, pero se entienden: Ahorro de recursos, copyright, entre otros. Igual, puede que en algún momento tengamos la necesidad de acceder a Hulu, así que vale la pena dejar un truco sencillo para poder ver sus vídeos fácilmente (videotutorial incluido)...
Hotspot Shield es una Red Privada Virtual RPV (o VPN) gratuita para tu PC, laptop o iPhone que crea una RPV entre nuestro dispositivo de internet y su gateway. Logrando ocultar el verdadero tráfico de esa red y proteger nuestros datos de ojos externos, incluso de cortafuegos.
Pero lo interesante de Hotspot Shield es que cómo su lugar de origen es Estados Unidos, automáticamente vamos a tener acceso a los sitios web que estén restringidos a EE.UU. y utilizar sus servicios.
El método de instalación es muy sencillo. Simplemente debemos descargar el software Hotspot Shield, que pesa alrededor de 3MB e instalarlo en nuestro equipo. El programa es compatible con Windows Vista, XP, 2000, Mac OS X Leopard y Tiger.
Luego de instalar el programa, deberemos ejecutarlo. Luego, al arrancar el navegador, nos conectaremos a través de su Gateway y podremos acceder a Hulu y ver sus vídeos sin problemas.
He conseguido este vídeo tutorial que nos grafica todo lo dicho en minuto y medio.
Hace tiempo queria ver un video de SNL que solo estaba en hulu, el metodo funciona, gracias!
Grande!! muchas gracias
Buen dato ¿pero lo mismo no se puede hacer con www.t-tunnel.net?
Un golazo, gracias!
tambien da para veoh
puuuuuuuu tremendo me fuciono de maravilla
Pues me dice todavia el mensaje de EEUU
Ese metodo funciona pero anade muchos anuncios en el browser y pone un poco lento el internet. Hay una alternativa que hace lo mismo y no pone anuncios ni pone lenta la pc.
http://usiplocation.blogspot.com/
Yo lo uso y trabaja muy bien.