Vota por SMO
Hace unos días comentábamos de un nuevo concepto que esta surgiendo junto a la creación de aplicaciones sociales Web 2.0. SMO son las iniciales en ingles de Optimización Social de una web (Social Media Optimization).
Hace unos días comentábamos de un nuevo concepto que esta surgiendo junto a la creación de aplicaciones sociales Web 2.0. SMO son las iniciales en ingles de Optimización Social de una web (Social Media Optimization).
Un nuevo término empieza a tomar fuerza en el mundo del marketing en internet. Así como es común hablar de la importancia del SEO (optimización para los motores de búsqueda) en la vida de una página web; con el surgimiento de aplicaciones sociales y sitios cada vez más dinámicos, surge también la importancia de optimizar la comunicación social de una web, a esta optimización se le conoce como SMO (Social Media Optimization).
El surgimiento de comunidades sociales, portales web 2.0, mashups, RSS y millones de blogs interactuando, esta cambiando la distribución clásica del tráfico en internet. Antes, el tráfico era proporcionado casi únicamente por los portales-buscadores, ahora en cambio muchas visitas llegan por referencias. Cerrar los ojos ante este cambio, sería un gran error...
Con menos de 4 años de lanzado, un servicio web amenaza con devorar Corea del Sur. La tercera parte de su población (15 millones) literalmente viven en la internet. No sólo comparten sus vidas en las bitacoras, sino que realizan transacciones comerciales con su moneda digital (dotori
) o colaboran los unos con los otros en una sociedad electrónica: Cyworld.