Writely de nuevo disponible
No se por cuanto tiempo más, pero via HIspaMP3 me entero que writely, el procesador de textos on line que ya hemos comentado, vuelve a estar abierto.
Para utilizar esta aplicación basada en Ajax sólo debes registrarte.
No se por cuanto tiempo más, pero via HIspaMP3 me entero que writely, el procesador de textos on line que ya hemos comentado, vuelve a estar abierto.
Para utilizar esta aplicación basada en Ajax sólo debes registrarte.
Hace un par de días me llegó la invitación para probar la Beta de Writely (un nuevo editor ysiwyg), pero por falta de tiempo no he podido probarlo hasta ahora y no quería postear nada al respecto sin haberlo experimentado primero.
Ya comentábamos antes las posibilidades que para el diseño web nos brinda unir PHP y CSS, creando un CSS reutilizable o dinámico.
Hasta ahora casi todos los efectos de gradientes que he visto han sido hechos con imágenes, principalmente por su practicidad y accesibilidad a los distitntos navegadores.
Via cristalab.com me entero de una página realmente buena, que mediante concisos videotutoriales puedes dar tus primeros pasos en el arte de dibujar.
Por el momento van 5 vts en donde aprender a dibujar un rostro se ve muy fácil. No dejes de verlo, se trata de Giland.com.
Por el momento ha publicado 5 capítulos:
Una de las herramientas que trae Corel Draw 12 es la facilidad para crear archivos PDF. Lo que permite una fácil distribución de nuestros proyectos, pues se pueden observar, compartir e imprimir en cualquier plataforma siempre y cuando, el usuario tenga instalado Adobe Acrobat Reader.
¿Qué se tenía que hacer antes para guardarlo como PDF? Por ejemplo, si se había diseñado un tríptico, un brochure, un folleto o cualquier otro documento de esta índole, era necesario exportarlo con formato distinto al CDR, para luego abrirlo con otro programa (Photoshop por ejemplo), y recién publicarlo como PDF.
Ahora, con Corel Draw 12, la cosa resulta más simple...
El servicio telefónico por Internet tiene un tremendo y creciente auge.