La gráfica que vemos, tomada de las notas que el analista Charles Wolf, de Needham & Co., envió a sus clientes, podría ser etiquetada como "El efecto iPhone de Verizon".
Usando los datos de IDC, Charles Wolf indica que la cuota de mercado de Smartphones que Apple tiene en los Estados Unidos ha crecido un 12.3% (hasta 29.5%) durante el primer trimestre del año. Mientras que la cuota de mercado de Android se ha reducido del 52.4% al 49.5%, siendo su primera caída desde su vertiginoso ascenso, de fines del 2009...
Para Wolf, este sería sólo el inicio de la perdida de cuota de mercado de Android en los EE.UU. La migración de suscriptores de Android al iPhone con la red Verizon debería acelerar su caída; mientras que Apple coordina el lanzamiento del iPhone 5 en las redes GSM y CDMA. Además de todo esto, el iPhone también podría ser lanzado en las redes de otras operadoras de telefonía como Sprint y T-Mobile, con lo que el descenso de Android sería más pronunciado.
Incluso, en opinión de Wolf, una de las razone por las que Apple retrasa el lanzamiento del iPhone 5 hasta septiembre, serían sus planes para coordinar el lanzamiento de las versiones GSM y CDMA del teléfono. Con lo cual, las ventas del iPhone en la red de Verizon se incrementarían nuevamente.
Un dato más a destacar es la fuerte caída de los equipos Nokia en el mundo y la nivelación gradual del crecimiento de la cuota de mercado de Android, después del extraordinario crecimiento que este tuvo el año pasado.
Fuente | fortune