Un reciente estudio indica que los usuarios de Twitter sólo envían el 58% de sus Tweets a través del website oficial y aplicaciones creadas por la propia empresa dueña de Twitter. El estudio ha sido publicado una semana después de que el Plataform Chief de Twitter Ryan Sarver dijera que el 90% de todos los usuarios de Twitter están enviando tweets a través de aplicaciones oficiales de Twitter...
¿La afirmación de Sarver puede ser cierta?
Pues como gran parte de la actividad en Twitter se lleva a cabo por un pequeño grupo de grandes comunicadores, el 42% de todos los tweets pueden ser en realidad publicados por un grupo muchísimo más pequeño que el 90% de los usuarios, que utilizan las apps oficiales de Twitter activamente.
Sysomos, la empresa detrás del estudio, encontró que de los 25 millones de tweets analizados, el 42% provienen de aplicaciones no oficiales, entre las que destacan UberSocial, TweetDeck, Echofon y Twitterfeed.
Independientemente de la popularidad encontrada en las aplicaciones de terceros, Twitter ha dicho a los desarrolladores que ya no desea que se creen clientes de Twitter, afirmando que una experiencia de usuario coherente, sólo puede lograrse si la empresa tiene participación directa en las aplicaciones de la red social, en todas las plataformas (web, ordenadores, portátiles, etc.).
En este momento, Twitter no parece estar tomando medidas drásticas para eliminar la competencia de los terceros, tales como el restringir el acceso a la API o a sus funcionalidades. Aunque, ya el mes pasado, Twitter suspendió doos de los servicios de UberMedia (UberTwitter y Twitroyd), por "violaciones a sus políticas".
Vía | blogherald