Ayer, Techcrunch comentó que Yahoo! Esta planeando cerrar GeoCities. Una mala y triste noticia para muchos de nosotros. GeoCities fue la primera comunidad web, que posteriormente dio origen al primer mega contrato cuando fue vendido a Yahoo! En 1999 por $2.87 mil millones de dólares.
En un mensaje de la ayuda de Yahoo!, la compañía comenta que podrían cerrar Geocities, el servicio de web hosting gratuito, durante este año y no aceptarán nuevos clientes. Los clientes actuales aún podrán acceder a Geocities pero Yahoo! Esta incentivando a sus clientes a que realicen un upgrade a su servicio de Hosting Pagado...
El tráfico de GeoCities ha ido decayendo durante los últimos doce meses. De acuerdo a ComScore, el número de visitantes únicos en Estados Unidos cayó un 24 por ciento a Marzo con 11.5 millones de visitantes únicos, de los 15.1 millones en Marzo del 2008. Ahora que en Octubre del 2006, ellos tenían alrededor de 18.9 millones de visitas únicas.
En la actualidad hay muchos sitios web que ofrecen la creación de sitios web y el hospedaje gratuito, incluyendo las plataformas de blogs como Wordpress, Blogger y Typepad, o Ning, Weebly, y otros muchísimos más. Geocities nunca se fue actualizando conforme pasó el tiempo, pero siempre se mantuvo como un generador decente de páginas vistas.
Uno de los pioneros del web hosting, GeoCities atrajo muchísimos usuarios brindando servicios y herramientas que permitían crear sitios web y comunidades bajo su plataforma. Permitía crear páginas, añadirle imágenes, texto, libro de visitas y contadores. Mucho antes que MySpace, Geocities fue conocido como un lugar donde los adolescentes, estudiantes y eventualmente, por todos aquellos que se iniciaban en el mundo del desarrollo de páginas web (en aquel momento).
Techcrunch comparte esta imagen de la homepage de Geocities allá por 1996.
Esta actitud de Yahoo de tratar de forzar a los usuarios a los servicios pagos es permanente lo que no lo hace práctico porque su servicio de soporte es prácticamente inexistente. En caso de reclamos se recibe una amable respuesta automática firmada por Lola agradeciendo por contactarse pero jamás contestación. En definitiva Yahoo presiona, cambia unilateralmente las condiciones sobre servicios gratis lo que lo vuelve desagradable.
que buen articulo
Yo hoy quise abrir mi geocities para mostrar algunos scripts y resulta que ya me cerraron, JODER!! q estos tipos si que me saben como molestar a la gente, por lo menos un correo o un anuncio para enterarnos