Google Chrome OS se lanzará la próxima semana
El proyecto de Google Chrome OS, versión temprana, estará disponible para descargar la próxima semana, según una fuente “confiable” de techc
El proyecto de Google Chrome OS, versión temprana, estará disponible para descargar la próxima semana, según una fuente “confiable” de techc
Desde hace un tiempo, Google Labs venía probando algoritmos que le permitan encontrar imágenes similares. Ayer, han anunciado que la herramienta esta lista a usarse de manera permanente en el buscador de Google Imágenes.
Esta es sin duda una gran noticia, una herramienta que nos ayudará buscar imágenes relacionadas a un tópico de una manera más precisa (y útil) que antes.
Si ayer comentábamos el anuncio que hizo Google sobre su buen rendimiento financiero (a pesar de la crisis), l
Después de dos trimestres flojos, Google ha anunciado su impresionante crecimiento durante el 3er trimestre del año, con un incremento en sus ingresos de más del 7%, llegando a percibir cerca de 6 mil millones de dólares.
Durante el tercer trimestre, Google ha obtenido unas ganancias por encima de los US$ 1,640 millones de dólares, 27% más que durante el mismo trimestre del año pasado (US$ 1,290 millones de dólares).
Si aún mantenías dudas respecto a que Google tomaba en cuenta las meta tags, como variable de su algoritmo; ahora, Matt Cutts, el famoso ingeniero de Google, nos deja todo bien claro.
¿Qué tanta importancia tienen las palabras dentro de la etiqueta meta keywords? Oficialmente ninguna. Googlebot no toma en cuenta ninguna meta keyword para su ranking de búsqueda.
Hace unos días Google cambió el modo de enlazar en su página de resultados, realizando el seguimiento a todos los clics que realizamos, incluyendo los clics derechos (para el copy link). Así, nos dificulta la manera de obtener los enlaces directos a las páginas web que queremos enlazar.
Un usuario normal probablemente ni se percate (por falta de interés) de este cambio, pero si nos dedicamos a escribir en internet este cambio es algo fastidioso.
Acostumbrados a enlazar fuentes, antes era muy sencillo realizar búsquedas en Google y copiar los enlaces para enlazarlos en nuestras publicaciones. Bastaba con escribir, “palabras claves site:dominio.com” para obtener toda la información que había publicado un sitio. Ahora en cambio, hay que dar clic en el enlace, esperar a que google redirija y recién tomar la url de la barra de dirección...