Todos tus privados y confidenciales correos electrónicos son almacenados en tu buzón de entrada de Gmail; pero ¿Es éste seguro? En teoría, la respuesta debería ser Si. Cristopher Nguyen, responsable de Operaciones de Google Apps, ha publicado una rápida respuesta en Quora:
Un pequeño número de ingenieros relacionados a gmail tienen acceso a los servidores en tanto sea necesario para que puedan hacer su trabajo; un pequeñísimo número de personas actualmente acceden al contenido de Gmail siempre que sea necesario para realizar su trabajo, y aún así, casi siempre esta asociado a los metadatos...
El resto tiene que presentar una solicitud y justificar cualquier acceso que necesite siempre, lo que es extremadamente raro. Todos tienen que firmar unos papeles de respeto de la privacidad de los usuarios corriendo el riesgo de ser despedidos y/o recibir demandas legales, a sabiendas de que lo que hacen se puede detectar. En definitiva, una cultura interna de respeto a la privacidad de los usuarios ayuda a mantener a unos y a otros bajo control.
Google también sirve anuncios contextuales y estos anuncios están basados en el contenido del correo que estamos leyendo. Desde luego, los robots Google están escaneando tus correos de Gmail en busca de palabras importantes; por lo que Microsoft, con la esperanza de que algunos usuarios de Gmail se pasen a Hotmail, esta utilizando este argumento para apuntar a Google sobre la privacidad.
Algunos servicios de correo electrónico, como Gmail, en realidad leen el contenido de tu correo (tanto los enviados como los recibidos, incluso si no son usuarios de Gmail, aunque sólo cuando enviamos el correo a uno que si lo es) con el fin de decidir que tipo de anuncios mostrar. Es posible que lo llamen "exploración" e intenten equipararlo con las actividades menos invasivas como "la verificación del spam"; pero es muy diferente. Para ti, y las personas a las que les envías, no es spam, es algo personal.
Microsoft ha publicado un video titulado El hombre de Gmail (Gmail Man), destacando el comportamiento de Gmail. Microsoft ha publicado el video en Youtube, una plataforma de propiedad de Google, por lo que no debe sorprendernos de que el video haya ganado más disgustos que aprobaciones, después de todo la mayoría de usuarios de Youtube también son usuarios de Gmail.
Vía | labnol
En mi opinión nada es seguro, pero está claro que al final tienes que terminar confiando en algo o alguien, de otra manera viviríamos con el miedo encima de nosotros.
Google ha demostrado, y ello con independencia de ser una empresa que busca beneficio (como es lógico), que busca la confianza de sus clientes, y ello pasa por el concepto claro de confianza. Si vivimos con la idea de que "alguien" puede estar viendo información confidencial entonces lo primero que debemos hacer es borrar de un plumazo todo lo que tenga que ver con nuestra privacidad.