Con spreadsheet (de Google Docs) podemos realizas cosas muy útiles para importar datos de sitios web a nuestros documentos en línea. Por ejemplo, podemos usar la función importFeeds para manipular RSS en Google Docs o la función importHTML para ayudar a traer información desde una página web a Docs.
Con la siguiente demostración podemos ver como utilizar Google Spreadsheet (el Excel de google) para convertir direcciones web en URLs cortas al vuelo. Podemos crear una copia de este spreadsheet en nuestra propia cuenta para ingresar nuevas datos o modificar los existentes.
Esta spredsheet, escrita por los desarrolladores de bit.ly, hace una llamada a la API de bit.ly al momento de ingresar la URL y muestra la respuesta que da la API (URL corta) en la otra columna. Internamente, usa la función importData la cual es usada normalmente para mostrar datos CSV en Google Docs.
Celda A1 (campo a llenar): El usuario ingresa una URL
Celda B1 (resultado) =importData(concatenate("http://api.bit.ly/shorten?longUrl=",A1))
TinyURL vs. Bit.ly
TinyURL.com fue inicialmente el servicio para acortar URLs más popular de la web, pero esto ha cambiado con rapidez debido a que el servicio no ha realizado ninguna actualización en los últimos años. De otro lado, bit.ly provee estadísticas (con lo que podemos trackear los clics), ofrece una API y los usuarios pueden crear sus propias cuentas (ver ejemplo) para hacer un seguimiento de sus enlaces cortos.
Talves esto explique porque Twitter haya decidido cambiar de TinyURL, y como resultado de ello, bit.ly recientemente lo ha eclipsado y ahora es el servicio para acortar URLs más usado de Twitter, según estadísticas publicadas por Twettmeme.
Enlace | bit.ly
Vía | labnol y techcrunch